30 años de la red mundial

¿Crees que tu conexión a Internet es lenta?

La rápida evolución de Internet tal vez ya hizo que olvidaras aquellas lentas conexiones a la red a través de la línea telefónica y la navegación en sitios de escasos recursos audiovisuales.

Si naciste junto con los teléfonos inteligentes, omite lo anterior, para ti ya es cosa que solo podría existir en los museos de antropología, sin embargo 30 años del protocolo de navegación www que utilizamos diario en la actualidad es realmente muy poco para la enorme evolución de la red de la que hemos sido testigos muchos de nosotros.

Hoy cumple 30 años el famoso www, aunque fue hasta 1991 que la primera página web salió de las paredes del Cetro Europeo de Física Nuclear (CERN) para convertirse en una telaraña de datos, documentos, imágenes y protocolos que continúa en crecimiento a pasos de gigante.

Si quieres echarle un vistazo a la primera página web de la historia, entren en la siguiente liga, pero de una vez les aviso que no encontrarán en ella ninguna imagen, video, gráficos o animaciones. Solamente hallarán un acceso a información del Proyecto WorldWide Web del CERN y un menú para que naveguen a través de él del modo que se hacía en aquel entonces.

https://worldwideweb.cern.ch/browser/

 

 

Así que, si creen que es inaceptable que Internet se tarde repentinamente en cargar su película favorita, o los deja colgados a mitad de un video, intenten trasladar su mente a una época sin navegadores, sin Google, sin Facebook, sin Netflix, en el que todo lo que podías hacer era revisar el correo y transferir  archivos de texto o hipertexto.

No olvidemos que hace 30 años las pocas computadoras personales que existían en el mercado tenían una manera compleja de operación y contaban con muy pocos recursos visuales.

 

Bookmark the permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *