La generación conocida como Millenial, cuyos integrantes tienen actualmente entre 16 y 36 años de edad, se comienza a posicionar al frente de empresas y en varios puestos importantes pese a todas las críticas que reciben.
Mucho se habla de que esta es una generación poco estable en los empleos, que quieren ganar mucho con el mínimo esfuerzo, que su adicción a la tecnología hace que resten su nivel de productividad al perder el tiempo en las redes sociales, que se ofende por cualquier cosa, o así es como se visualiza por parte de generaciones anteriores.
Sin embargo, sean verdaderos o falsos todos los rumores que giran en torno a esta generación que no tardará en estar al frente, por lo menos en el mundo empresarial, vale la pena tomar en cuenta los aportes que pueden realizar precisamente en esta área:
La conexión e información de datos que manejan al ser nativos digitales.
El acceso a nuevos mercados basados en su entendimiento de los nuevos medios, dispositivos móviles, y redes sociales.
Al ser menos tradicionalistas serán capaces de tomar muchas decisiones importantes que para generaciones anteriores son complicadas debido al apego por la historia o legado.
Prácticamente se rompen paradigmas con respecto al genero de rol de géneros en el mundo de los negocios.
Por lo tanto, si eres dueño o director de cualquier empresa, no importa si es Pyme o una grande empresa, tu éxito dependerá de seguir con la inevitable corriente de evolución en la forma de hacer negocios. Nuestra recomendación es que busques la mejor manera de aprovechar los aportes antes mencionados y muchos más que tiene por ofrecer esta generación.